![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6xyN7Si5zMxI9yhSDxbeCFl9_LkK2QsGdILtDfdj8osqz6ODkSREtKZ7eF2y_YUlhUYnMm6P__hzoGQOWtW6Uz7A0fIM1X7abINesJHc2YDg61tjcoNiLlipvz30GZTzkCs9KZInZuos/s320/7357438.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFtOoh-acczxNWvQdMuDJVimpkNqk0Ye5PMvRukX4wN36SxZeRqFwdhr6bJp6r8ClrtMgRqWa_1SgrSoMm7SMqWhf8xWW7hPYPQdZkiyqBluE4DlG6zrtBsiXl2dG8C_cJD4yQUwBZwsQ/s320/Panoramica.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7uuExtmhxOWF_gOIhUteTlFQba0T_69jusULYMJrbhHk9XRT_xM4JhuuC7BS1ATYv2UNJewOm_rC8zvNboiuUmP8f2eHqpOwIfTEvH7rzRIsTyymE-HsaGdzWuD898JCmfVLVEV43Mf8/s320/200px-MunsCesar_SanMartin.png)
NUESTRO MUNICIPIO SAN MARTIN CESAR
El municipio de San Martin tuvo los primeros asentamientos humanos en los años 1954, los fundadores Don TEODORO TELLEZ y DON JESUS QUINTERO quienes por primera vez toman asentamiento poblacional con caracteristicas de caserio carcterizandose sus casas o viviendas de esa epoca construidas en maderas y techo de paja. El sitio determinado por estos pobladores se caracterizaba como paraje o paso intermedio entre los habitantes de las areas rurales
que salian a comercializar sus productos a mercados de poblaciones vecinas de los santanderes, el interior del pais y costa atlantica.
Atraidos por la productividad y bondades de la fertilidad de estas tierras o suelo de nuestra Region llegaron Agricultores,obreros y otras personas como: DON CARLOS TOLEDO FRANCO, los PINEDA,SACRAMENTO RODRIGUEZ,SABAS PACHECO, JUAN DE DIOS QUINTERO,DESPOSORIO ROJAS y muchos fueron tomando posesion de estos territotios la mayoria a desarrollar actividades de cultivo como: Arroz,Sorgo,Maiz y Ganaderia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario